*Acuerda Comisión de Asuntos Migratorios del Congreso de la Unión, disminuir la permanencia de Migrantes en los Centros de Detención del INM e Incorporar la Figura Defensora Especializada en Derechos Individuales.

*Ahora los migrantes solo podrán estar retenidos 36 horas, con derecho gratuito y acceso a una persona defensora en sus garantías como ser humano.

Con votación unánime de todas las corrientes políticas representadas en el seno de la comisión de asuntos migratorios del congreso de la unión, sus integrantes acordaron disminuir de 72 a 36 horas la retención de migrantes en las estaciones a cargo del INM y establecer la figura denominada «persona asesora jurídica especializada» que se encargará de atender gratuitamente los derechos de las personas que infrinjan una falta administrativa.

La diputada federal porteña y presidenta de la comisión, Rosa González Azcárraga, señaló que en la décima cuarta reunión ordinaria y con el aval de los 31 legisladores integrantes, se aprobó un dictamen que modifica varios artículos de la ley de migración referentes a la privación de la libertad de las personas que transitan por territorio mexicano.

Explicó que antes la ley marcaba hasta 72 horas para que una persona estuviera recluida en los sitios que funcionan como albergues para migrantes, pues con el proyecto de decreto que reforma los artículos 3, 81, 105, 109 y 111 de la ley, ahora solo deberán estar, cómo máximo, 36 horas esas personas que estén bajo tutela del país en esos espacios del INM.

Así mismo, González subrayó que en dicha reunión también se incorporó al dictamen la figura denominada «persona asesora jurídica especializada» que tiene como fin atender y proteger los derechos del migrante recluidos en esas cárceles temporales.

Por Liborio Méndez

Abogado de carrera y periodista desde 1994 iniciando en el Canal 11 "La Imagen Diferente de la Televisión" por Cable. Ha desempeñado la vocación también como conductor de noticias, productor y la función pública municipal en el área de Comunicación Social.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *