Estas erupciones solares son propias de las regiones activas del Sol que incluyen la presencia de fuertes campos magnéticos y pueden generar interrupciones en la radio, las redes eléctricas y las comunicaciones.
El Sol liberó este martes 14 de mayo su llamarada más fuerte desde la misma región que generó las auroras boreales este fin de semana, según el Centro de Predicción del Clima Espacial de la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica. Esa llamarada fue considerada X8.7 y la clase X cataloga a las más intensas posibles. Esa reacción se generó desde la misma región que desencadenó la tormenta geomagnética más extrema desde 2003, según informó el centro.
“Una llamarada es una erupción de energía del Sol que generalmente dura de minutos a horas. Las llamaradas de esta magnitud no son frecuentes”, detallaron el centro.
La excepcional reacción de luz ultravioleta de este martes fue fotografiada por el Observatorio de Dinámica Solar de la NASA, que detalló que la llamarada alcanzó su punto máximo a las 12:51 pm ET.

