Esto fue todo lo que paso el día de ayer por la noche durante el eclipse lunar, esto sucedió gracias a que la tierra, el sol y la luna se alinearon, lo que permitió que nuestro satélite natural se tiñera de un tono rojizo para este hermoso suceso, miles de personas salieron a observarlo.

El eclipse tuvo un importante impacto en México, no solo como un evento astronómico fascinante ,sino como una forma de conectar con la población con la ciencia y cultura. En muchas ciudades del país, los observatorios organizaron eventos públicos con telescopios y actividades educativas para explicar los detalles del fenómeno, acercando la astronomía a las personas.
Se vio en distintas partes del país como en Ciudad de México, Monterrey, Guadalajara y Tampico el cielo estaba un poco nublado pero con forme el periodo se despejo y se pudo apreciar el evento. algunos observatorios organizaron eventos con telescopios, algunas personas compartieron en redes sociales fotografías del fenómeno. Este evento astronómico inicio, y duro al rededor de 5 horas y 50 minutos en todas su fases.
Es seguro mirar directamente los eclipses lunares sin necesidad de gafas especiales, un eclipse lunar total duro aproximadamente de 30 minutos a una hora, cuanto mas polvo y nubes allá durante este evento mayor será su color rojizo y cuando esto ocurre adquiere la luna que queda eclipsada por completo, lleva por nombre luna de sangre.
En la antigüedad, algunas civilizaciones veían los eclipses como presagios, mientras que en la actualidad se ve como una oportunidad para estudiar la atmósfera terrestre, la orbita de la luna y la influencia del sol sobre nuestro planeta aunque son eventos naturales, siguen siendo motivo de asombro y reflexión para muchos, ya que nos recuerdan la inmensidad del universo y nuestra conexión con el.