La protesta, que dejó 26 policías heridos, fue en contra de la decisión de un juez de dejar libres a ocho militares vinculados a la desaparición de 43 estudiantes de Ayotzinapa en 2014.
Estudiantes de Ayotzinapa (estado sureño de Guerrero) lanzaron este lunes (13.05.2024) cohetes y petardos contra la fachada del Palacio Nacional de México, lo que causó que 26 policías capitalinos desplegados resultasen heridos. Según explicó la Secretaría de Seguridad Ciudadana del Gobierno de la Ciudad de México en un comunicado, paramédicos del Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas atendieron a los agentes de la Policía Metropolitana, Fuerza de Tareas y de Ateneas, quienes «presentaban heridas, en su mayoría, en las piernas, los brazos y los glúteos» a causa de las esquirlas de la pirotecnia.
Los heridos, que estaban desplegados en la Plancha del Zócalo «debido a la presencia de manifestantes», fueron trasladados a distintos hospitales para recibir la atención médica.
Las protestas de los estudiantes llegan después de que, el jueves 9 de mayo, un juzgado del estado de México concediese la libertad provisional a ocho militares que están implicados en la desaparición de los 43 estudiantes de Ayotzinapa en septiembre de 2014.
El juzgado consideró innecesaria e injustificada la prisión preventiva para los militares, aunque la Guardia Nacional argumentó que existe un «alto» riesgo de fuga.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *