El gobierno del estado en coordinación con el ayuntamiento de Madero contempla resolver la problemática que desde hace más de 100 años padecen más de 1093 familias del sector conocido como La Barra, el más antiguo de Ciudad Madero que carece de sistema de drenaje.
Tras comparecer en la mañanera del ayuntamiento, el gerente general de la COMAPA Sur, Francisco José González Casanova dio a conocer que esta obra beneficiará a más de 55,000 maderenses.
Residentes de La Barra, Hermenegildo Galeana Emilio Carranza, Fraccionamiento Miramar, Bulevar Costero de Playa Miramar y Fraccionamiento Miramapolis.
Explicó que consiste en rehabilitar, construir y reequipar el drenaje sanitario y tres cárcamos en La Barra, Maeva y Miramapolis así como construir y rehabilitar 22.5 km de líneas.
Manifestó que este proyecto es impulsado desde su origen por el alcalde Erasmo González y es el rezago urbano histórico más grande del que se tiene registro en Ciudad Madero.
Por su parte el alcalde Erasmo González Robledo señaló que con el apoyo del gobernador Américo Villarreal Anaya se podrá dar solución a este añejo problema que padecen las familias de la urbe petrolera.
