Todos los personajes políticos o que aspiren a un cargo de elección, que tengan sanción vigente por la comisión internacional de delitos contra la vida, integridad corporal, contra la libertad y seguridad sexual, por violencia familiar, familiar equiparada, violación a la intimidad sexual, violencia política contra las mujeres, tendrán sus derechos suspendidos o prerrogativas.
Lo anterior quedó reforzado tras una firma de convenio de colaboración, coordinación y apoyo institucional para dar cumplimiento al mandato constitucional que reformó los artículos 38 y 102 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos en materia de suspensión de derechos para ocupar un cargo, empleo o comisión en el servicio público, entre el Instituto Electoral de Tamaulipas.
Dicho convenio de colaboración interinstitucional, permitirá a la autoridad electoral solicitar al Poder Judicial del Estado, información en relación a las personas que soliciten el registro de candidaturas a cargos de elección popular y de quienes aspiren a ser nombradas por los órganos del IETAM en algún empleo, cargo o comisión y que pudieran encontrarse en los referidos supuestos.
En el evento protocolario realizado en las instalaciones del IETAM, el Consejero Presidente, Lic. Juan José Ramos Charre, destacó que, con las acciones que se enmarcan bajo este convenio, se otorgará a la ciudadanía, la certeza necesaria de que ninguna persona que se encuentre en los supuestos previstos por la disposición constitucional, puedan ser postuladas para ocupar cargos de elección popular, ya que no serán registradas por esta autoridad electoral como candidatas o candidatos ni tampoco podrán desempeñar algún empleo, cargo o comisión en el servicio público. De esta manera, se está combatiendo de manera frontal la violencia contra las mujeres, las niñas, niños y adolescentes, y se atiende el cumplimiento de principios éticos en el servicio público, fortaleciendo los estándares de responsabilidad pública e institucional.
En el convenio estuvieron presentes el maestro David Cerda Zúñiga, Magistrado Presidente del Supremo Tribunal de Justicia y del Consejo de la Judicatura del Estado de Tamaulipas, la Consejera Presidenta de la Comisión de Igualdad de Género y No Discriminación, Mtra. Mayra Gisela Lugo Rodríguez, consejerías del IETAM, magistraturas del Poder Judicial y consejerías de la Judicatura del Estado, vocales de la Junta Local Ejecutiva del INE en la entidad, magistraturas del Tribunal Electoral del Estado; la Fiscal Especializada en Delitos Electorales, representaciones del Instituto de las Mujeres y de la Comisión de Derechos Humanos en la entidad, partidos políticos, funcionariado de este Instituto y medios de comunicación.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *