El gobierno de Panamá ha desmentido una afirmación del gobierno de EE. UU. según la cual los buques estadounidenses no pagarían por transitar el Canal de Panamá. La Autoridad del Canal de Panamá (ACP) ha negado cualquier cambio en las tarifas, y ha expresado su disposición para dialogar con los funcionarios estadounidenses.
La polémica surgió después de que el Departamento de Estado de EE. UU. publicara una declaración en la que se afirmaba que Panamá había acordado no cobrar tarifas a los buques estadounidenses. Sin embargo, la ACP ha rechazado esta afirmación, asegurando que no ha realizado ningún ajuste en las tarifas.

El presidente de Panamá, José Raúl Mulino, ha reiterado la soberanía panameña sobre el Canal y ha asegurado que seguirá siendo operado por el país. Sin embargo, el gobierno de Panamá ha tomado medidas para atender las preocupaciones de EE. UU. sobre la influencia china en la región.
La situación ha generado tensión entre los dos países, y se han programado nuevas conversaciones sobre el Canal para este viernes. El presidente de EE. UU., Donald Trump, ha expresado su insatisfacción con los acuerdos alcanzados hasta ahora, y ha asegurado que seguirá presionando para proteger los intereses estadounidenses en la región.

Lo más importante de esta situación es que el gobierno de Panamá ha desmentido la afirmación del gobierno de EE. UU. sobre las tarifas del Canal, y ha reiterado su soberanía sobre la vía interoceánica. La situación sigue siendo tensa, y se espera que las conversaciones programadas para este viernes arrojen más claridad sobre el futuro del Canal de Panamá.
