Se calcula que tiene una trasmisibilidad hasta 500 veces más que la original y tiene características especiales que la hace peligrosa

Con la nueva variante de Covid-19, denominada «Ómicron» aún se debe esperar los resultados que pudiera generar en cuanto a contagios y agresividad tanto en personas vacunas, como en las que ya tuvieron la enfermedad. 

Así lo señaló el doctor Francisco Moreno Sánchez, que es médico internista e infectólogo en entrevista con Manuel Zamacona en Zona de Noticias de El Heraldo Radio, pues incluso señaló que la misma Organización Mundial de la Salud la ha calificado como preocupante. 

Ya la OMS la calcifico como de preocupación y se suma a la alfa, gama y delta, como la siguiente variante de preocupaciones que tiene características especiales que la hace peligrosa, en este caso, por su alta transmisibilidad.

Acotó que se calcula que tiene una trasmisibilidad hasta 500 veces más que la original, por lo que sí, anteriormente, con la primera variante de Wuhan, una person podía contagiar a dos, con la variante Ómicron, una persona puede contagiar hasta 18 o 20, «entonces la diseminación de la enfermedad es rápida». 

Foto: Pixabay 

El especialista indicó que el problema es ver cómo se comporta ya la variante en personas que ya tuvieron Covid, es decir que si se respeta la inmunidad que generaron «e impide que te vuelvas a infectar o no la respeta y que tengas una reinfección y si las vcunas logran evitar que las personas se infecten» 

Además, aún está pendiente saber que tan agresiva, porque «puede ser que sea una variante mucho más contagiosa pero menos agresiva eso sería fabuloso porque, a pesar de que mucha gente se contagia puede no va a tener una enfermedad mayor» 

Esto podría poner a todo el mundo en alerta porque todos están cerrando fronteras y con altísima vigilancia, que por cierto México parece ir en la dirección contraria, no aumentamos vacunas, se promueven actos multitudinarios

Advirtió que las personas deben estar muy atentas en lo que va a pasar en las siguientes dos semanas pues es cuando se va a conocer la magnitud y la gravedad de esta situación

Esta en nostros cuidarnos probablemente estamos a unos meses de medicamentos orales que pudieran actuar y nos toca probablemente una ola complicada y atender las recomendaciones 

Fuente: HERALDO DE MéXICO

Por admin

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *